Entradas

PLAN DE CLASE

PLANIFICACIÓN CICLO ESCOLAR Nombre del Centro Educativo: Escuela Oficial Rural Mixta Lugar: Trocha 10 Calle del Banco Grado: Primero Sección: No. de Alumnos Nueva Concepción Escuintla   M F Área: Medio Social y Natural Sub Área Bimestre: II COMPETENCIA INDICADOR CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS (Actividades de aprendizaje y evaluación) RECURSOS EVALUACIÓN Establece la diferencia entre los factores bióticos y abióticos en el ecosistema. 2 2.1. Identifica las características de los factores bióticos en diferentes ecosistemas. 2.1.7. Identificación de las partes externas de las plantas, raíz, tallo (ramas), flores, hojas y frutos. Escribe las características de los seres vivos. Explica en forma oral. Dibuja y señala las partes de la planta. Texto. Cuade...

TEMA 1

Imagen
LAS PLANTAS ¿Qué son las plantas? Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. Partes de una planta: Raíz:  su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo. Tallo:  es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros. Hoja:  es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración. Flor:  es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.

BIENVENIDA

Imagen

TEMA 3

Imagen
PLANTAS MEDICINALES Hierbas medicinales en un mercado medieval localizado en  Burgos , España. Se denomina  plantas medicinales  a aquellas plantas que pueden utilizarse, enteras o por partes específicas (hojas, flores, frutos, cortezas, tallos o raíces), para tratar enfermedades de personas o animales. La acción terapéutica (alivio o mejora), se debe a substancias químicas llamadas  principios activos . El uso de las plantas en la medicina tradicional se remonta a tiempos prehistóricos, pero la ciencia actual ha permitido identificar, aislar y producir cientos de principios activos para la elaboración de fármacos utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso tradicional de plantas medicinales aún persiste, especialmente en sociedades poco industrializadas con dificultades de acceso a medicamentos. Así, la  Organización Mundial de la Salud  (OMS) coordina una red para incentivar el uso seguro y racional de la medici...

TEMA 2

Imagen
PLANTAS COMESTIBLES Hay muchas plantas y hierbas que la gente suele utilizar en la cocina sin saber qué beneficios podrían traer a su salud . Es por eso que hemos creado una lista con las 9 plantas con propiedades medicinales que no deben faltar en tu casa: 1. Albahaca Las hojas de albahaca no sólo son el ingrediente ideal para tus tallarines con salsa o para el pesto fresco, resulta que también es utilizada como planta medicinal.  Algunas de sus propiedades  incluyen la  prevención de la flatulencia, colabora en la inapetencia y contra los espasmos gastrointestinales , es diurética, digestiva y ayuda con las heridas en la piel. Para comerla debes recoger las hojas más jóvenes según las necesites. 2.  Diente de león Su nombre científico proviene de los vocablos griegos “taraxos” que significa enfermedad y “akos” que significa remedio ; su nombre en conjunto “remedio de las enfermedades” hace alusión a sus propiedades curativas.  El diente d...